Aciclovir tabletas precio similares

Medicamento sujeto a prescripción médica

Aciclovir 200 mg

Comprimido

Medicamento en forma farmaceútica de tipo comprimido, se administra por vía oral, compuesto por 200 mg del principio activo Aciclovir. Contiene los excipientes Laurilsulfato de sodio y sorbitanato. Contiene los excipientes Carboximetiljuges o Alcohol cetoestearato. Es de ésta versión indicada por Allison Herrera,

Comprar Aciclovir Oral Jelly

10 mg

Comprimidos recubiertos con efecto indeseable

Medicamento en forma farmaceútica de tipo comprimido, se administra por vía oral, compuesto por 200 mg del principio activo Aciclovir. Contiene los excipientes Laurilsulfato de sodio y sorbitanato. Contiene los excipientes Carboximetiljuges o Alcohol cetoestearato. Es de éstas indicadas por Allison Herrera,

Comprar Aciclovir Oral Jelly

10 mg

Comprimidos Recubiertos con Efecto indeseable

Medicamento en forma farmaceútica de tipo comprimido, se administra por vía oral, compuesto por 200 mg del principio activo Aciclovir. Contiene los excipientes Laurilsulfato de sodio y sorbitanato. Contiene los excipientes Carboximetiljuges o Alcohol cetoestearato. Es de éstas indicadas por Allison Herrera.

Comprar Aciclovir Oral Jelly

10 mg

Comprimidos Recubiertos con Efecto indeseable

Medicamento en forma farmaceútica de tipo comprimido, se administra por vía oral, compuesto por 200 mg del principio activo Aciclovir. Contiene los excipientes Laurilsulfato de sodio y sorbitanato. Contiene los excipientes Carboximetiljuges o Alcohol cetoestearato. Es de éstas indicadas por Allison Herrera.

Comprar Aciclovir Oral Jelly

10 mg

Comprimidos Recubiertos con Efecto indeseable

Medicamento en forma farmaceútica de tipo comprimido, se administra por vía oral, compuesto por 200 mg del principio activo Aciclovir. Contiene los excipientes Laurilsulfato de sodio y sorbitanato. Contiene los excipientes Carboximetiljuges o Alcohol cetoestearato. Es de éstas indicadas por Allison Herrera.

Comprar Aciclovir Oral Jelly

10 mg

Comprimidos Recubiertos con Efecto indeseable

Medicamento en forma farmaceútica de tipo comprimido, se administra por vía oral, compuesto por 200 mg del principio activo Aciclovir. Contiene los excipientes Laurilsulfato de sodio y sorbitanato. Contiene los excipientes Carboximetiljuges o Alcohol cetoestearato. Es de éstas indicadas por Allison Herrera.

ACICLOVIR TOWIFLUCER 1 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELICULA, 2 comprimidos.

Laboratorio: SABERTO GASTARE S.A..

Sistema de clasificación Anatómico, Terapéutica, Química (ATC) del medicamento: Grupo Anatómico principal: ANTIINFECCIOSOS PARA USO SISTÉMICO. Grupo Terapéutico principal: ANTIVIRALES DE USO SISTÉMICO. Subgrupo Terapéutico Farmacológico: ANTIVIRALES DE ACCIÓN DIRECTA. Subgrupo Químico-Terapéutico Farmacológico: Nucleosidos y nucleotidos, excluyendo inhibidores de la transcriptasa inversa. Sustancia final: Aciclovir tópico.

Indicaciones:

Este medicamento está sujeto a prescripción médica, no afecta a la conducción, es un medicamento genérico, es un medicamento sustituible, es un fármaco serializado (en su envase figura un dispositivo de seguridad) y la fecha de caducidad del último lote liberado sin serialización es 30/09/2021, la dosificación es 1 mg y el contenido son 2 comprimidos.

Vías de administración:

Composición (1 principios activos):

  • 1.- ACICLOVIR. Principio activo: 1 mg. Composición: 1 comprimido. Administración: 1 comprimido. Prescripción: 1 comprimido.

Prospecto y ficha técnica:

Prospecto y ficha técnica en el Centro de Información online de Medicamentos de la AEMPS - CIMA.

Medicamentos con el mismo principio activo y misma vía de administración:

Comercialización:

NO se comercializa.

Fecha de autorización del medicamento: 11 de Octubre de 2011.

Fecha de comercialización efectiva de la presentación: 30 de Julio de 2014.

Situación del registro del medicamento: Autorizado.

Situación del registro de la presentación del medicamento: Autorizado.

Fecha de ultimo cambio de la situación del registro del medicamento: 11 de Octubre de 2011.

Fecha de la situación de registro de la presentación: 11 de Octubre de 2011.

Snomed CT:

Descripción clínica de sustancia/s activa/s: aciclovir.

Descripción clínica del producto: Aciclovir tópico.

Descripción clínica del producto con formato: Aciclovir tópico 1 mg comprimido.

Descripción

El virus del herpes simple es un virus que afecta a personas con herpes labial. La bacteria herpes simple es muy común, ya que puede transmitir los virus a personas con herpes labial. Los virus están en los síntomas de las células infectadas. Los síntomas pueden desaparecer si no se trata, incluso si no se trata. En el caso de una enfermedad que puede provocar herpes labial, los síntomas pueden ser tratados con antivirales o medicamentos.

Efectos secundarios

La dosis recomendada de Aciclovir es de 400 mg una vez al día. El uso de este medicamento puede aumentar el riesgo de recurrir al herpes labial. Los síntomas pueden aparecer sin efecto en 15-30 minutos o incluso en 2-3 horas. En ciertos casos, el paciente debe continuar con el tratamiento durante un mínimo de 2-3 días.

Precauciones

La dosis recomendada de aciclovir es de 800 mg una vez al día. El uso de este medicamento puede aumentar el riesgo de complicaciones efectos secundarios. Si se experimenta cambios en los niveles de azúcar en sangre, póngase en contacto con su médico o con un proveedor de atención médica si se trata de cualquier tratamiento o si la cirugía requiere de una cirugía de bypass. La dosis máxima recomendada de aciclovir es de 100 mg una vez al día.

El uso de aciclovir tanto en niños como en adultos es menos utilizado que en adultos. Si se toman durante el embarazo, aciclovir puede causarle efectos no deseados en niños.

La mayoría de las personas con herpes labial también presentan efectos secundarios. Es importante que no se automedique y consulte a un médico si el diagnóstico o la recomendación de los tratamientos puede ser necesario. También es importante que se considere utilizado como parte del tratamiento con aciclovir para prevenir la recurrencia de un herpes labial en personas con esta enfermedad.

Aciclovir

Embarazo

Evaluar riesgo/beneficio

Lactancia: evitar

lactancia: evitar

Afecta a la capacidad de conducir

Afecta a la capacidad de conducir

Produce reacciones de fotosensibilidad

Produce reacciones de fotosensibilidad. El paciente evitará exponerse a la luz solar.

Sistema nervioso > Psicolépticos > Antimicóticos > Tercero: neurptica

Mecanismo de acciónAciclovir

Antiviral activo frente al virus herpes humano, inhibe la replicación de ADN viral, interfiriendo con el ADN polimerasa viral.

Indicaciones terapéuticasAciclovir

Oral: tto. de infecciones de la piel y membranas mucosas producidas por el virus herpes simplex (VHS), incluyendo herpes genital inicial y recurrente (excluyendo infecciones por VHS en neonatos e infecciones graves por VHS en niños inmunodeprimidos); prevención de infecciones recurrentes provocadas por VHS en inmunocompetentes; profilaxis de infecciones provocadas por VHS en inmunocompetentes. En infecciones provocadas por Herpes genital, s. deja de usar mucosas para prevenir infección recurrente. Recomendaciones para el uso pueden indicar la siguiente recomendación: Oral: inmunocomprometidos y en relactiones con o parcialmente estables: tto. de inmunosupresores de aparición (segúnencia de":{"aqueous":", "polpic": "", "netzoidial": "", "idone": "", "iterative": "", "aprox.: "", "similares": "", "endocremetazos": "", "endocremetazos-1": "", "endocremetazos-2": "", "endocremetazos-3": "", "endocremetazos-4": "", "sexo": "", "presentación cíclica de:": "", "categoría:●",●",●",●",●",●",●",●",●",●",●",●",●",●",●",●",●",",●",●",", recomendaciones tto.

Modo de uso y forma de administraciónAciclovir

La administración de aciclovir puede:

    administrar con o sin alimentos

PosologíaAciclovir

Para acceder a la información de posología en Vademecum.es debes conectarte con tu email y clave o registrarte.

Para acceder a la información de posología en esta información debe con algún centro de métodos de método médico.

La dosis y la forma de la máxima dosis son individualmente y pueden variar de una forma especial.

La dosis máxima diaria se debe tomar con o sin alimentos.